Anunciamos con mucho entusiasmo el programa gastro emprendimientos:
El ceviche más grande de América se realizó el sábado 14 de diciembre en Machala, provincia de El Oro.
Queremos compartir con ustedes este documento sobre cocina quiteña. Documento en formato PDF.
Nuestra Asociación, a través de la chef Elizabeth Calahorrano, y de Galo Sánchez, coordinadores de ACE-Amazonía participó en la feria NOSOTRAS EMPRENDEMOS en Café y Cacao.
La Caspiruleta es una bebida muy tradicional en la provincia de El Oro, específicamente del cantón Pasaje.
Más información en el sitio web de la Escuela Gastronómica de Manabí.
La gastronomía manabita tiene bien merecida fama en nuestro país. Ahora su fama trasciende fronteras gracias a que la ciudad de Portoviejo pasa a integrar la Red de Ciudades Creativas UNESCO, siendo la primera ciudad en nuestro país que integra esta red debido a su gastronomía: otras ciudades son Chordeleg y Durán por su Artesanía y Artes populares.
El miércoles 23 de octubre de 2019 se realizó una capacitación gratuita de Gestión en Establecimientos de Alimentos y Bebidas coorganizada por la Alcaldía de Machala, nuestra Asociación, Red Horeca Ecuador y la Dirección de Turismo GADM.
El día 22 de octubre de 2019, en el paraninfo de la Universidad Técnica de Manabí, en Portoviejo, se realizó el Segundo Encuentro de la Gastronomía Manabita.
Los esperamos en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito para disfrutar de la mejor feria de panificación y repostería del país.
Tuvimos el agrado y el privilegio de graduar nuevos chefs panaderos pasteleros y nuevos decoradores de tortas en la provincia de Azuay.