Una efeméride gastronómica que en nuestro país se conmemora poco es el día del sánduche, quizá opacado por las fiestas de Cuenca. Se conmemora el natalicio del noble inglés John Montagu, IV Conde de Sandwich, a quien debemos el nombre que le damos a esta preparación.

Sandwich

Carne, pan (y en este caso, queso). El sánduche es un éxito mundial.

Si bien el sánduche es más antiguo, y proviene de China o del Medio Oriente, su nombre nos ha llegado a través de este noble inglés, nacido un 3 de noviembre de 1718. Cuenta la historia que mientras trabajaba en su despacho hasta altas horas de la noche -o según otras versiones, mientras jugaba cartas en forma incansable-  ordenaba le llevaran trozos de carne salada entre dos rebanadas de pan; evitando así interrumpir sus actividades para comer. Pronto se popularizó esta  idea, y sus compañeros comenzaron a solicitar “lo de Sandwich” y luego simplemente “un Sandwich.”

Sandwich Banh Mí

El sánduche recorre el mundo. En la foto, el Banh Mí, un sánduche originario de Vietnam.

El sánduche pasó de ser comida de clase alta inglesa a ser comida popular durante la revolución industrial, y a nuestro país posiblemente llegó con los inmigrantes ingleses de la segunda mitad del siglo XIX. Sánduches ecuatorianos apreciados internacionalmente son el sánduche de chancho, el de pavo y el de pernil, con su delicioso ají.

Hoy es un buen día para disfrutar de un buen sánduche, y todos los 3 de noviembre.

Sánduche Rumano

Bon Appetit!