Con más de 700 asistentes y en perfecto orden se realizó
Autor: ACE Página 7 de 15

El día 18 de septiembre se realizó la elección de nueva directiva del colectivo TASTE Ecuador, que tiene por misión desarrollar la alta gastronomía ecuatoriana.

El 17 de septiembre de 2019 en el hotel Hilton Colón de Quito, de 11:00 a 18:00, se realizará un Workshop de Técnicas Culinarias dirigido a instructores de capacitación y formación profesional con la finalidad de actualizar conocimientos relacionados con técnicas culinarias actuales, aprobadas por Worldchefs.

Gracias a la invitación de la directora de turismo del Cantón Aguarico, la Magister Alba Marina Sisalima, la Asociación de Chefs Del Ecuador Coordinación Amazónica estuvo presente como jurado calificador en el 1° Concurso Gastronómico Nuestras Raíces celebrado en Aguarico el 18 de agosto del 2019.

El seco de chivo es un guiso o estofado preparado con carne de chivo (cabrito) cocinado a fuego lento

El encebollado es el plato típico de la provincia del Guayas y de buena parte de la costa ecuatoriana.
Ingredientes
4kg de albacora o atún con hueso
- 5 cebollas coloradas en trozos grandes
- 3 cebollas blancas en trozos
- 3 Pimientos verdes en trozos
- 2 tomates en trozos (opcional)
- 15 dientes de ajo
- Atado de hierbas: hierba buena, albahaca, perejil, apio, culantro.
- 1 cucharada de pimienta en polvo
- 2 cucharadas de comino en polvo
- Orégano seco al gusto.
- Sal al gusto
- Ají para seco al gusto.
- 2 Yucas grandes
Procedimiento
- Cocinar el pescado y la yuca en agua con sal, al gusto junto con el atado de hierbas.
- Cocinar la yuca en cubos medianos y luego retirarlos y reservar la yuca cocida y el agua donde se realizó la cocción.
- Retirar el pescado una vez cocido junto con el atado de hierbas.
- Agregar las cebollas, tomates, Pimientos, ajos, comino en polvo, orégano seco, pimienta en polvo y el ají para seco, este último previamente diluido y pasado por un colador.
- Licuar los ingredientes del paso 4 y colar la preparación, para lograr mejor textura es necesario licuar en este punto varios trozos de yuca cocida
- Mezclar el caldo con la base del licuado de los vegetales y la yuca hasta obtener un caldo que no sea ni tan suelto y tan espeso.
- Trocear el pescado, montar en un plato sopero como base la yuca y encima el pescado, agregar el caldo.
- Acompañalo con tu guarnición favorita, chifles, tostado, arroz o el delicioso pan enrollado.
- ¡No olvides el limón y el ají!
Receta: chef Luis Cedeño

La Asociación de Chefs del Ecuador estuvo presente en la Cuarta Feria Gastronómica de la Yuca y de la Carne.

#Blanquear es una #técnica #culinaria de semicocción que en el caso de las verduras se puede utilizar para fijar y resaltar su color, manteniendo sus propiedades y valores nutritivos. 🥦🥬
.
Para blanquear tus verduras, sumérgelas en agua hirviendo durante 1 minuto y en seguida retíralas y mételas en un bowl con agua helada para detener la cocción (shock térmico). 🥗

Los días 5 y 6 de agosto se llevó a cabo en el Auditorio de la Municipalidad de Santa Elena el curso Sostenibilidad para Profesionales Culinarios impartido por los chefs Marlene Rojas Le-Fort y Rodrigo Duarte de Le-Fort.org.

El día 20 de julio se realizó la feria Ñuka Kuna organizada por Made in Ecuador, la cual tuvo el soporte técnico de miembros de la Asociación de Chefs del Ecuador @asochefsecuadoroficial. (texto:ACE-Guayas)