Categoría: Recetario Página 2 de 4

Chicha de Jora

La chicha de jora es una bebida muy apreciada en toda el área andina. Se prepara con harina de jora, que es maíz malteado (germinado). Es bebida emblemática de la provincia de Cañar.

Ceviche de Camarón

El ceviche de camarón es un plato común a una serie de países. En nuestro país presenta una serie de variantes. Esta receta es de ceviche de camarones al estilo de Santa Elena.

Quimbolitos

Los quimbolitos —nombre de origen quichua pero de etimología desconocida— son una preparación muy popular en Ecuador y también en el sur de Colombia. Esta receta es de la provincia de Cotopaxi.

Ají Manaba

Condimento infaltable en Manabí. Cada familia y cada establecimiento tiene una receta propia.

Seco de Chivo

El seco de chivo es un plato muy apreciado en las provincias ecuatorianas de Santa Elena, Guayas y Loja. Es el plato emblemático de la provincia de Santa Elena.

Motepata

Motepata o mutipata es un término quichua definido como “comida de mote sin cáscara que se cuece y se sazona con carnes especialmente para Carnaval” en el diccionario Quichua del Dr Luis Cordero. Es uno de los platos emblemáticos de la provincia del Azuay.

Hornado Pastuso

El hornado pastuso es el plato emblemático de la provincia de Carchi, y se distingue de otros hornados del centro del país por un énfasis más salobre que agridulce.

Encanutado de Bocachico

Esta preparación es muy particular y es típica de la provincia de Los Ríos. Consiste en un pescado asado dentro de una caña guadúa con un tapón de hoja de bijao.

Mote Pillo

El Mote Pillo es uno de los platos más emblemáticos de la provincia del Azuay

Pincho de Patas Muyo (Cacao Blanco)

El cacao blanco o patas muyo (Theobroma bicolor) es un ingrediente amazónico. Este pincho es típico de la provincia de Napo.

Página 2 de 4

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén